domingo, 25 de enero de 2015

¿Tecnófobo o tecnófilo?









Para ser sincera, cada vez que me proponen hacer algo relacionado con la tecnología que esté fuera de las actividades "cotidianas", como para mi, por ejemplo instalar un programa nuevo, la sensación inicial que me surge se acerca a la angustia.

En el caso de instalar un programa nuevo porque no sabes si después de instalarlo:  1) puedes bajarte sin querer algún virus, 2) el ordenador te va más lento que antes, cosa que me pone muy nerviosa porque para los cuatro programas que más uso (típico Word, Power Point, etc.) lo mínimo que espero es que no me tarden cinco minutos en abrir por culpa de otro programa que seguramente voy a usar tres veces...

La sensación de angustia viene provocada también porque la informática no es un idioma que tenga muy controlado. Puedo intuir muchas cosas y me defiendo, pero es siempre ir con pies de plomo; porque no vaya a ser que toque algo y se borre todo. Lo cual hace que tenga que invertir un tiempo considerable para aprender este idioma ya que se sale de mi zona de confort. Afortunadamente por lo general siempre tengo alguna persona que me pueda ayudar, o que lo haga por mí, (hay que optimizar el tiempo y ver los recursos que uno tiene).

Pese a todo, como dije antes la tecnología se encuentra fuera de mi zona de confort  y estoy dispuesta a ampliarla, por lo tanto sí que me considero una tecnófoba pero con voluntad para curarme; y "curarme" significa un equilibrio ya que tampoco me interesa ser tecnófila.

Y digo esto porque relacionándolo con el uso de las TIC en clase, creo que sí que es una herramienta muy útil para integrar en el aula de ELE, sobre todo porque ahora cada vez menos gente puede disponer de una impresora y les es más fácil enviar las redacciones en formato digital por ejemplo.


Sin embargo, siempre tuve recelo a la tecnología por el hecho de que cada vez existe más interacción virtual y menos personal.  Es cierto que para algunos aspectos los avances tecnológicos son realmente útiles y  facilitan mucho la vida pero, por otro lado, me da mucha pena ver que se está yendo por el camino del extremo, cuando ves que por la calle la gente camina viendo su móvil en lugar de vivir el momento presente.




Fuente de imagen: Tec de Monterrey. (2010). Tecnofílico vs tecnofóbico [Imagen]. Recuperado de: http://publidinf.mty.itesm.mx/publidinfvirtual/panorama/Archivo/historietas/historieta218.gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario